fbpx

4 DE ENERO 1960 Nace Michael Stipe

Michael Stipe

Efeméride musical 4 de enero Michael Stipe.

John Michael Stipe (Decatur, Georgia, 4 de enero de 1960) es un músico estadounidense, conocido por haber sido el líder y vocalista del grupo de rock alternativo R.E.M. desde su formación en 1980 hasta su disolución en 2011.

Stipe es notable por su estilo de canto «entre dientes» de principios de su carrera, el complejo surrealismo de sus letras, así como a su activismo político y social. Stipe y el resto de miembros de R.E.M. son conocidos también por ser los pioneros del rock alternativo, y por haber inspirado a algunos de los grupos de la escena alternativa de la década de 1990, como Nirvana, Pearl Jam y Radiohead. Además se encargaba del estilo visual de R.E.M., a menudo seleccionando el arte de los álbumes y dirigiendo varios de los videoclips de la banda.

El rol de Stipe en el proceso de composición de canciones para R.E.M. era escribir letras e idear melodías. Mientras que cada miembro tenía el mismo peso en el proceso de composición, Peter Buck reconoció que Stipe, el letrista de la banda, raramente podía ser persuadido de seguir una idea con la que no estaba de acuerdo. Stipe canta con «figuras vocales penetrantes, arqueadas y de llantos» que el biógrafo de R.E.M., David Buckley, comparó con artistas de folk celta y almuédano musulmán. Stipe a menudo harmoniza las canciones junto a Mills; en el estribillo de «Stand», Mills y Stipe alternan las voces, creando un diálogo. Los primeros artículos sobre la banda se enfocaban en el estilo vocal de Stipe (descrito como «entre dientes» por The Washington Post), los cuales se referían a sus letras como indecifrables. Stipe comentó en 1984: «Solo es mi manera de cantar. Si tratara de controlarla, sería muy falso».

«Esa voz. Es una voz extraordinaria», dijo Bono de U2 en 2003. «A menudo le digo que creo que es un cantante melódico, a él no le gusta mucho eso. Pero es en parte algo de Bing Crosby de los ’50, y algo de Dolly Parton», agregó.

http://youtu.be/if-UzXIQ5vw

Stipe insistió que muchas de sus primeras letras «no tenían sentido», diciendo en 1994: «Todos ustedes saben que no hay palabras, per se, en un montón de las primeras canciones. Ni siquiera las puedo recordar». En realidad, muchas de las primeras canciones de R.E.M. sí tienen letras, escritas con cuidado por Stipe. En 1984 Stipe explicó que cuando empezó a escribir letras eran como «imágenes simples», pero después de un año se cansó de esa formula y comenzó a «experimentar con letras que no tenían un exacto sentido lineal, y comenzó desde ahí». A mediados de los años 1980, cuando la pronunciación de Stipe se volvió más clara, la banda decidió que las letras debían transmitir ideas a un nivel más literal. Mills explicó: «Después de que has hecho tres álbumes y has escrito varias canciones, y se han vuelto cada vez mejor líricamente, el siguiente paso sería que alguien te pregunte: ‘¿estás diciendo algo?’. Y que en ese momento Michael tenga la confianza para decir que si». Después de lo que Stipe se ha referido como «La edad oscura de la política estadounidense (los años Reagan/Bush)», R.E.M. incorporó inquietudes orientadas hacia lo político en las letras de Document y Green. «Nuestro activismo político y el contenido de las canciones fue una reacción hacia lo que eramos, y hacia lo que nos rodeaba, simplemente un lamentable horror», comentó Stipe más tarde. «En 1987 y 1988 no había otra cosa que hacer más que estar activo». Mientras que Stipe continuó escribiendo canciones con temáticas políticas como «Ignoreland» y «Final Straw», los álbumes posteriores se concentraron en otros temas. Automatic for the People trataba sobre la «moralidad y morir. Cosas muy turgentes», según Stipe, mientras que Monster criticó el amor y la cultura de masas.

Normalmente, Stipe no tocaba instrumentos, concentradose en cantar, pero sí tocó instrumentos en álbumes, incluyendo la armónica en Reckoning, el sintetizador en New Adventures in Hi-Fi, la guitarra en Up y la melódica en Out of Time, y ocasionalmente tocó la guitarra en algunas canciones en vivo.

http://youtu.be/drQl5FPvPw0
Comparte!

zgzconciertos

Trabajamos por la música de Zaragoza, la cultura es nuestro mayor interés, te informamos sobre la agenda de conciertos de Zaragoza para que estés al tanto de todo y te ofrecemos cursos de formación musical accesibles a todos los bolsillos. La música está muy cerca de ti.