fbpx

29 DE AGOSTO 1924 Nace Mª Dolores Pradera

Mª Dolores Pradera

Efeméride musical 29 de agosto Mª Dolores Pradera

María Dolores Fernández Pradera (Madrid, 29 de agosto de 1924) es una cantante melódica y actriz española.

Es una de las intérpretes de España que ha alcanzado mayor fama mundial por su excepcional voz y por difundir en España y en el mundo la canción popular latinoamericana, la canción española y la obra de sus más grandes autores. Es conocida popularmente como La Gran Señora de la Canción.

Nació en Madrid y durante su infancia vivió en España y en Chile, donde su padre, asturiano, tenía negocios. En la década de 1940 comenzó a trabajar como actriz de cine y teatro, al tiempo que evidenciaba sus dotes para el canto. Intervino en filmes como Yo no me caso (1944, de Juan de Orduña) y en compañía de Fernando Fernán Gómez en Los habitantes de la casa deshabitada (1946, de Gonzalo Delgrás) y Vida en sombras (1948, de Lorenzo Llobet Gracia). Con Fernán Gómez estuvo casada desde 1947 hasta 1959 y tuvieron dos hijos, Helena y Fernando.

Posteriormente actuó en diversos teatros de España, Francia, Argentina, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y México (país donde desarrolla su carrera y se establece durante años), representando obras de Enrique Jardiel Poncela, José Zorrilla, Federico García Lorca o Edmond Rostand.

Como cantante, estuvo acompañada durante muchos años por los guitarristas Santiago y Julián López Hernández, conocidos como Los Gemelos. Ha interpretado con gran sensibilidad y éxito internacional las canciones de compositores como el mexicano José Alfredo Jiménez, la peruana Chabuca Granda, el cubano Miguel Matamoros, el uruguayo Alfredo Zitarrosa, el argentino Atahualpa Yupanqui, la chilena Violeta Parra y el español Federico Garcia Lorca, además de muchos otros autores latinoamericanos. Su voz suave y su perfecta dicción en diversos registros —baladas, boleros, coplas, rancheras, fados, etc.—, así como sus grandes dotes dramáticas sobre el escenario, han convertido sus versiones de Flor de la canela, Fina estampa, Limeña o El Rosario de mi Madre, clásicos de la canción, en clásicos reconocidos en todo el mundo. Precisamente su versión de «El Rosario de mi Madre» estrenada en 1961 por el grupo peruano Los Troveros Criollos dio la vuelta al mundo, dándole gran fama internacional.Entre sus amigos se cuentan Carlos Cano, Luis Alegre, Rocío Jurado, Lola Flores y las mexicanas Chavela Vargasy Lola Beltrán entre otros. Además fue la primera española en cantar en el Royal Hall de Londres y también actuó en el Madison Square Garden de Nueva York.

Ha obtenido numerosos galardones españoles e internacionales, tanto por su faceta teatral como por su carrera como cantante, como el Premio Nacional de Teatro, la Medalla de Bellas Artes, el Premio Lara, el Grammy latino. Entre sus últimos trabajos se encuentran diversas colaboraciones con Joaquín Sabina o Rosana sin olvidar su disco homenaje a Carlos Cano, cantautor andaluz con el que hizo la gira Amarraditos. En 2006 publicó un nuevo álbum junto a Los Sabandeños, titulado Al cabo del tiempo que alcanzó el disco de oro.

En 2007 lanza un recopilatorio en CD y DVD titulado En buena compañía, que recoge sus mejores duetos con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Caetano Veloso, Rosana, Víctor Manuel o Alberto Cortez.

En noviembre de 2008 publica «Te canto un bolero» acompañada por Los Sabandeños y seleccionando once boleros entre lo mejor del repertorio clásico, donde se incluyen canciones como Contigo en la distancia, Cómo han pasado los años (muy popular en la voz de Rocío Dúrcal), Camino Verde, En un rincón del alma o No sé por qué te quiero, entre otras.

En noviembre de 2012, una serie de artistas de talla internacional, entre los que se cuentan: Raphael, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Pablo Alborán, Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Bosé, Miguel Poveda, Sergio Dalma, Pasión Vega, Luis Eduardo Aute, Manolo García, Diana Navarro y Diego el Cigala; grabaron un disco titulado «Gracias a Vosotros»donde la homenajean acompañándola en la interpretación de sus mayores éxitos.

Contertulia en La noche menos pensada de Radio Nacional de España.

Comparte!

zgzconciertos

Trabajamos por la música de Zaragoza, la cultura es nuestro mayor interés, te informamos sobre la agenda de conciertos de Zaragoza para que estés al tanto de todo y te ofrecemos cursos de formación musical accesibles a todos los bolsillos. La música está muy cerca de ti.