TALLER DE PERCUSIÓN CREATIVA
«CREATIVIDAD Y PERCUSIÓN»
-
Del 25 al 29 de junio de 18h a 21h
-
Jóvenes hasta 14 años
Con este taller se pretende principalmente potenciar y desarrollar la creatividad de los asistentes, el trabajo en equipo, la psicomotricidad y la disociación corporal a través del universo rítmico, disfrutando la creación e interpretación musical.
Todo lo que nos rodea es susceptible de convertirse en percusión… incluidos nosotros mismos.
Los participantes crearán sus propias composiciones para percusión vocal, corporal y con objetos cotidianos o instrumentos, aplicando recursos y conceptos rítmicos que se trabajarán de manera eminentemente práctica… y haciendo uso de su propia imaginación.
Iremos registrando en audio, vídeo y/o partitura, tanto las pequeñas obras de percusión para explorar y aprender como las composiciones/breves espectáculos de percusión creadas por los asistentes.
HORARIOS:
- Del 25 al 29 de junio de 18 a 21h
PRECIO:
-
70 € Dos o más hermanos. Socios club Iberfan
-
100 € Tarifa general.
PROFESORA:
- Patricia Ladera
ALUMNOS
- Curso dirigido a jóvenes hasta 14 años.
- Mínimo 6 alumnos
INSCRIPCIÓN:
*Plazas limitadas
AULAS:
- Las clases serán en el edificio Obra Social Ibercaja Actur, Calle Antón García Abril nº 1, Zaragoza
OBJETIVOS
- Conocer tanto teóricamente como de forma práctica aspectos básicos del ritmo.
- Explorar timbres e intensidades de la percusión vocal y corporal.
- Utilizar objetos cotidianos como instrumentos de percusión.
- Aprender y aplicar patrones rítmicos en instrumentos de percusión.
- Crear polirritmias individuales.
- Crear polirritmias en conjunto.
- Interpretar partituras sencillas.
- Conocer manifestaciones artísticas de la percusión vocal y corporal y de objetos.
- Utilizar recursos escénicos (elección de temáticas, coreografías, movimiento en el espacio, juegos con cuerpo u objetos) y aprender a llevar a escena las creaciones de una forma divertida y “espectacular”.
CONTENIDOS
a) Conceptuales.
- Percusión vocal: Introducción a la prosodia rítmica y al “beatbox”.
- Percusión corporal individual y en grupo.
- Percusión con objetos individual y en grupo.
- Pulso y acento.
- Compases simples y compuestos.
- Unidades de tiempo, de compás y subdivisión.
- Cambios de acentuación: contratiempo y síncopa.
- Ostinati rítmicos y patrones rítmicos.
- Polirritmias individuales y en grupo.
b) Procedimentales.
- Desarrollo del sentido rítmico, euritmia, coordinación y disociación corporal.
- Exploración del cuerpo, la voz y los objetos como instrumentos de percusión.
- Transposición de ritmos básicos vocales a ejecución corporal y movimiento o a instrumentos/objetos.
- Ejecución individual y en grupo de patrones rítmicos y ostinati para la creación de polirritmias.
- Interpretación de partituras sencillas siguiendo al director.
- Creación de polirritmias con elementos vocales, corporales o con objetos e instrumentos de percusión, individual y en grupo.
- Audición y visionado de grupos de percusión vocal y corporal.
- Incorporación de elementos escénicos a las creaciones de percusión: temática, personajes, movimientos o coreografías, etc.
c) Actitudinales.
- Disfrute y curiosidad en la creación e interpretación musical.
- Iniciativa para explorar, proponer y crear.
- Atención y concentración para la ejecución rítmica.
- Orden en el seguimiento de directrices y actividades propuestas.
- Interés por el mundo de la percusión y sus manifestaciones a través de la voz y el cuerpo o con objetos.
- Creación de un ambiente cooperativo y participativo.
METODOLOGÍA
Se partirá de los conocimientos previos y aptitudes individuales para adaptar los contenidos al nivel de cada participante y que puedan desarrollarse tanto individualmente como en grupo.
Todas las actividades propuestas parten de la ejecución y vivencia primero, para luego conocer y asimilar los conceptos.
Dicha vivencia será en muchas ocasiones por imitación al profesor u otro participante, o creación espontánea, para posteriormente analizar, registrar en papel o en grabación y asimilar teóricamente lo que se ha trabajado.
RECURSOS
Se proporcionará un dossier teórico en base a lo trabajado a cada participante, así como toda la información que surja en las sesiones.
Asimismo, se compartirán los registros de las creaciones rítmicas que realicemos, tanto en audio/vídeo como por escrito. También las referencias a ensembles de percusión vocal y corporal y los audios de manifestaciones artísticas relacionadas con el tema.
PROFESORA: Patricia Ladera
El curso de Percusión lo impartirá Patricia Ladera, profesora musical, compositora, pianista, cantante y actriz de Zaragoza diplomada en Magisterio Musical y Filología Hispánica, con amplia experiencia en educación musical.
Realiza conciertos y espectáculos musicales propios bajo el nombre de MisS tRaGeDiA, con el que ha sido finalista y premiada en diversos certámenes nacionales de cantautores.
Ha colaborado y colabora como pianista, cantante o segunda voz e instrumentista en grupos como El Polaco, ReNé, Ancú, Brandi Rippers, Los Modos, Franco Deterioro o Aer. Actualmente canta con Los Coupés.
AULAS:
Dirección: Obra Social Ibercaja Actur, Calle Antón García Abril nº 1, Zaragoza
CONTACTO:
*Si estas interesado en esta actividad y deseas inscribirte u obtener más información, contacta con nosotros: